Tips para detectar el Astigmatismo

En esta ocasión te enseñaremos en unos sencillos pasos a detectar el defecto refractivo visual llamado Astigmatismo, de seguro  te estarás preguntando ¿Qué es el astigmatismo?, no te preocupes, ya te voy a definir este término.

¿Qué es el Astigmatismo?: Es la condición óptica en la cual los rayos de luz que inciden en el ojo no son refractados igualmente en todos los meridianos, lo que genera varios puntos focales que hacen que la imagen se vea distorsionada. 




5 Tips para detectar el astigmatismo


1- Visión borrosa o distorsionada: Las personas con astigmatismo experimentan una visión borrosa o distorsionada debido a la forma irregular de la córnea, lo que dificulta la capacidad del ojo para enfocar correctamente la luz en la retina. Este trastorno visual puede causar molestias como dolores de cabeza, fatiga ocular y dificultad para ver con claridad tanto de lejos como de cerca.




2- Fatiga visual: La fatiga visual en el astigmatismo se manifiesta con síntomas como visión borrosa, dolores de cabeza, cansancio ocular y dificultad para enfocar objetos de cerca o de lejos. Esto se debe a la distorsión en la forma de la córnea o del cristalino, lo que dificulta la convergencia de los rayos de luz en la retina y provoca un esfuerzo adicional por parte de los músculos oculares para compensar esta distorsión.




3- Dificultad para enfocar objetos: Las personas con astigmatismo experimentan visión borrosa, distorsionada o débil en todas las distancias, lo que puede dificultar actividades cotidianas como leer, conducir o ver la televisión. 



4- Necesidad de entre cerrar los ojos para ver claramente: Entre cerrar los ojos puede ayudar a algunas personas con astigmatismo a ver más claramente debido a que al reducir la cantidad de luz que entra en el ojo, disminuye el efecto de las irregularidades en la córnea o el cristalino. Sin embargo, esto no soluciona el problema de forma permanente y es importante consultar a un optómetra para recibir un diagnóstico preciso y determinar el mejor tratamiento para corregir el astigmatismo, como usar lentes de contacto o gafas correctivas.




5- Sensibilidad a la luz: Las personas con astigmatismo pueden experimentar sensibilidad a la luz, también conocida como fotofobia. Esta sensibilidad puede deberse a la manera en que la córnea curva la luz a medida que entra en el ojo, lo que puede causar deslumbramiento y molestias al mirar fuentes de luz intensas. Además, las personas con astigmatismo pueden tener dificultades para adaptarse a cambios repentinos de luz, lo que también puede provocar sensibilidad a la luz.




Si presentas estos síntomas, ¡Te invitamos a agendar una cita con nosotros! Si deseas recibir más información sobre nuestros servicios o realizar una reservación, comunícate al número 604 2516000 o al 3024466944. Estaremos encantados de atenderte y brindarte la mejor atención posible. ¡No esperes más, agenda tu cita ahora! ¡Te esperamos!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre una nueva visión: servicios exclusivos en nuestra óptica IPS Optica punto Lentes SAS.

¿Como agendar una cita con nosotros?

¿Quien es IPS Optica Punto Lentes?